LA BEMOL POR PRIMERA VEZ EN PUGLIESE... ESTE JUEVES 20 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 22Hs...
La Bemol surge luego de la improvisada formación de una
banda de colegio que se apodó “Full de Ases” integrada principalmente por Camel
Zarzur, Lucas Travesaro y Pablito Meretta, para participar del festival que la
escuela secundaria Superior de Comercio de Rosario organizaba todos los años en
el Galpón 11 como festejo del fin de curso conocido popularmente como
“Superock”. Luego de esa presentación y de
algunas bajas, Camel, Lucas y Pablito se proponen juntarse a tocar como pasa
tiempo temas de los redondos y de la renga. Suman a otro compañero del colegio
el Pato Vieyra, pero este ya iniciado otro proyecto personal solo apoya un
corto tiempo. Los ensayos caseros empiezan a tomarse con un poquito más de
seriedad y proponen ir a una sala de ensayo. Queda entonces conformada la
formación inicial de la banda pero ahora sí con el nombre de LA BEMOL. Camel, bajo y primera voz, Lucas,
guitarra y voz, Pato, guitarra, Pablito, batería. El 2007 es el año oficial de formación, y es
aquí que comienzan a ensayar para hacer la primera fecha. Lugar: el mítico Bar
el Sol (Moreno entre Pellegrini y Cochabamba). Donde todas los grupos de rock
del under rosarino tenían un paso obligado. Ahora si… empezó La Bemol.
Y como empezó rockear, también empezó a tener altas y bajas
constantes. Los integrantes iban y venían, el primero que deja de ser parte es
el Pato, definitivamente no era lo que él buscaba con la música. El
reemplazante: Guillermo Zurcher, que conoce a Camel a través de una amiga en
común y la propuesta de unirse en los ensayos es inmediata.
Ahora si con Guille haciéndose cargo de una de las
guitarras, a mediados de 2007 y con el afán de experimentar sonidos más
bluseros suman un quinto integrante, Camilo Rap, para que tomé el compromiso de
hacerse cargo de la armónica, y pasan a ser un quinteto. Los temas propios
empiezan a florecer, el primer aporte lo hace Camel con Ratones Atrapados, con
el aporte de un viejo riff del Pato, y el segundo tema es Nada Decir, la nueva
formación lo hace propio para lograr su segundo tema. La Banda vuelve a salir a
la calle para tocar en Bar el Sol, García, Ross Café, entre otros lugares
reconocidos de la ciudad.
Algo inexpertos entran a grabar cuando el 2007 llegaba a su
fin para dejar registrados Ratones Atrapados y Nada Decir, en un audio de
calidad amateur, pero muy importante como material propio. Pasada esta experiencia el que decide partir es Pablito, el
baterista, en busca de un sonido más “duro”. La búsqueda de un reemplazante se hace difícil y el primer
candidato es el gordo Julian, quien tras algunos ensayos tiene la posibilidad
de tocar en vivo.
Pero definitivamente no era la persona indicada y Guille es
quien toma la decisión de no tenerlo más en cuenta. Retoma su puesto Pablito
para hacer algunas presentaciones, pero su decisión ya estaba tomada, entonces
la solución resultó estar más cerca de lo pensado, en la casa de Guille, su
hermano 3 años menor, que estaba tocando en “The Perfil”, una banda de rock con
mucha experimentación de sonidos, deja de participar en ella e inmediatamente
comienza su participación en La Bemol. Y el 28/02/2008 en la presentación que hacen
en Bar el Sol comparten la batería entre Tacho y Pablito para dejar claro que
ahora había un nuevo integrante. Alberto Zurcher. Transcurre ese año tocando
por diferentes bares y boliches de la ciudad y buscando nuevas composiciones.
En el mes de mayo nuevamente hay un quiebre. Camel y Lucas, “los fundadores”,
no logran ponerse de acuerdo en diferentes aspectos musicales y funcionales de
la banda y Lucas se aleja cinco días antes de una presentación acordada en el
boliche Taura.
Algunos días antes
Camel había estado ensayando para un proyecto de banda que nunca resultó con
Juan Manuel Zavanella, hermano de Gino, un viejo amigo de Camel y participante
como soporte en algún recital de La Bemol. Ya disuelta su anterior banda
“Clientes de Lucy” y en busca de un nuevo horizonte (y en el apuro por
conseguir un nuevo guitarrista) parece el indicado para “zafar” la fecha. Tras una semana muy
intensa de ensayos la banda hace su presentación, con una buena performance,
sin embargo no estaba claro cual sería el futuro. Lucas había sido un
integrante de muchos años, pero la chance de volver pasó y así entonces la
formación de la banda queda compuesta por Camel, Guille, Tacho y Juanma.
El sonido de la banda se fue puliendo de a poco gracias a la
perseverancia en los ensayos y al conocimiento mutuo de los integrantes. Los
recitales no se hicieron esperar demasiado y enseguida se vieron tocando por la
ciudad en lugares como, García, Willie Dixón, La Macarena, La Tienda, The Box,
The Wall y en varios festivales organizados en la Siberia, en el festival de
fin de año de la universidad de ciencias económicas en calle Oroño junto a
Rubén Goldín y su academia, en el club Leña y Leña de la zona norte y en
recitales solidarios en el Galpón 11 junto a Popono de los Vándalos.
A mediados del 2009 entran a grabar la primera tanda de
temas de su primer disco en un estudio de Granadero Baigorria ED Records, en
donde graban Ratones Atrapados, Enferma (de rock and roll), Nada Decir,
Metacarpo, Roja en las Venas y Sangre Derramada. El master y la mezcla las hace
Gerry Lucero (Voz-Guitarra y Bajo de Caterva Rock) en el estudio Noé Movil del
barrio de Palermo en Buenos Aires. Los temas son registrados en Propiedad
Intelectual y el material de difundido en diferentes radios locales y por
Internet.
Ya terminando el 2010 la Banda queda seleccionada entre las
mejores 20 en un concurso organizado por la casa de música El Intervalo y participa
en vivo del evento tocando tres temas en Willie Dixón y logrando un muy buen
reconocimiento del público y de las autoridades del concurso.
En Abril del 2011 La Bemol viaja a la ciudad de Santa Fe y
se presenta en Tribus bar, por primera vez salen de la ciudad, y la experiencia
resulta inolvidable, el público responde mejor de lo imaginado. A lo largo del
mismo año se presentan en García, en la Siberia, en The Box entre otros y se
proponen terminar la grabación del disco, que lamentablemente por cuestiones de
presupuesto no se pudo lograr.
El 2012 arranca con una propuesta para ir a tocar a la
ciudad de Mar del Plata y Miramar. Se arma una gira por la costa atlántica con
dos fechas en Miramar (Parador Playa Club y Mariachi Bar) y una en Mar del Plata
(Mont Bar), dejando una muy buena impresión y con propuestas para volver a
repetir en el verano del 2013, programa que no se puede cumplir porque Tacho es
reemplazado por Nacho Zarzur en la batería y Juanma viaja a Italia donde se
queda viviendo por un tiempo de 7 meses, mientras la banda sigue ensayando en
Rosario, para volver a sonar en Abril del mismo año con la actual formación en
el bar McNamara, ultima presentación del grupo.
22/07/07:
Galpón 11.
17/08/07: Chicago. Boliche.
17/10/07: Bar el Sol.
09/11/07: Ross Café.
30/11/07: Galpón 11.
20/12/07: García.
29/02/08: Bar el Sol.
24/05/08: Ocio Club (Taura).
13/06/08: Willie Dixon.
20/06/08: Chicago (pero al final no tocaron, el tipo con el que ustedes
arreglaron los cagó de arriba de un pino).
04/07/08: Café la Flor.
19/09/08: García.
31/10/08: Galpón 11.
06/11/08: Facultad Cs. Económicas.
03/07/09: No recuerdo.
01/08/09: Ex Muro.
29/08/09: Calle Velez Sarfield.
10/04/10: Macarena.
15/08/10: Ex Muro.
14/12/10: Willie Dixon (concurso mejor banda)
29/04/11: Tribus arte y bar –Santa Fe
13/05/11 García Bar y Rock.
16/09/11 The Box Bar.
23/09/11 Facultad de Arquitectura UNR.
29/01/12 Parador Playa Club Miramar
29/01/12 Mariachi Bar Miramar
30/01/12 Mont Mar del Plata
14/04/12 “The Wall” Rosario
19/04/13 McNamara Rosario
LINKS: