La Banda Rosarina PARMEZANOS nos muestra la Musica que corre debajo su piel.....
"Por ahora los seguidores son todos conocidos, la familia, los amigos que les gusta lo que hacemos y nos apoyan porque aunque no seamos una banda conocida, se la pasa muy bien en los recitales, hay mucha buena onda"
H.R.Silva
Como Nace Parmezanos? La banda nace con mucha fuerza en septiembre cuando facu arranca a tocar el bajo, en lo que quedo de otra banda que teníamos manu y yo (tete) con ganas de hacer un poco de música, sin muchos objetivos mas que juntarnos y tocar, el nombre sale después de una actividad solidaria que se realizó el año pasado para el día del niño, cuándo inventamos una obra de teatro para los chicos del barrio, y uno de los chicos que participaba, en un momento en vez de decir “queridos cortesanos” mandó, “queridos parmesanos” y nos dio tanta risa que lo adoptamos como nombre de la banda. Y lo escribimos con Z para diferenciarnos, ya que veíamos que cuando subíamos vídeos a youtube, antes de nuestras canciones salían resultados referidos a la preparación del queso.
Qué tipo de influencias atraviesa el Proyecto? Tratamos de no encasillarnos en ningún género, las influencias van desde bandas de punk rock, grunge y rock internacional hasta grupos más clásicos, como los redondos, divididos, sui generis o fito paez. Una mezcla rara, que a la hora de volcar todo eso en las canciones nunca se sabe con qué podemos salir, por el momento dejamos que las canciones salgan solas sin prejuicios o lineamientos de lo que hicimos en la canción anterior
Como Trabajan sus propias Composiciones? Las canciones las tratamos de trabajar entre los tres, la voz de todos vale, por una cuestión de tiempos, por ahora la mayoría de las letras las escribí yo (Tete) porque son anteriores a la formación de la banda, pero ya hay canciones escritas por Facu y Manu, con respecto a lo musical dejamos que cada quien aporte su impronta, y saque lo mejor que tiene.
Cuánto tiempo le dedican a los ensayos? Ensayamos dos o tres veces por semana, a veces en salas y a veces en casa (Cuando no se nos quejan los vecinos) El problema es que tenemos los horarios cruzados y durante el año solamente nos podemos juntar los sabados, porque todos estudiamos, Manu y Facu están terminando la secundaria y yo estoy haciendo un profesorado
Cómo ven el ambiente o la movida del rock en cuanto a los espacios para tocar, la difusión, los seguidores, etc.?
Por suerte vivimos en una ciudad que tiene una buena movida para tocar, hay eventos para tocar de día, de noche, al aire libre y en distintos lugares, Sin más requisitos que vender un par de entradas. Vendiendo entradas tocás donde querés, en algunos lugares te tratan mejor y en otros peor. Está muy bueno para las bandas como nosotros que recién empiezan tener la difusión como la que ustedes nos brindan, y estamos agradecidos por eso. Por ahora los seguidores son todos conocidos, la familia, los amigos que les gusta lo que hacemos y nos apoyan porque aunque no seamos una banda conocida, se la pasa muy bien en los recitales, hay mucha buena onda. Cuáles son sus próximos pasos? Por ahora lo que queremos es tocar, y poder tener registradas nuestras cosas, para lo cual también tenemos pensado invertir este año en grabaciones, también tenemos pensado algunos proyectos que involucran a otros artistas de la zona como Sodioflow un amigo de la banda que hace rap, también estamos esperando a otro amigo, Damián, que está arrancando a tocar la armónica para crecer musicalmente. También está en los planes seguir aprendiendo cada uno en lo que se desempeña porque nos gusta mucho lo que hacemos.