lunes, 4 de marzo de 2013

PUGLIESE TV -JUNIO


PUGLIESE TV

PUGLIESE TV una manera diferente de vivir el rock

Pugliese TV es un nuevo espacio para la música de la región, fundamentalmente para toda la zona de influencia de la ciudad de Rosario. El producto se centra en crear una gran vidriera para difundir a las bandas. Esta nueva e innovadora propuesta para los Jueves en Rosario  que posee como característica shows en vivo, notas y reportajes biográficos, son amplificados por TV, en Canal 2 de Cablevisión dentro del Programa Sala De Ensayo, que ya lleva tres años de emisión  (todos los Sábados a las 23hs) y tiene como principal objetivo ocupar y desarrollar espacios en medios masivos de comunicación desde la cultura artística del rock y todas sus variantes. El formato de Pugliese TV se da a partir de reconocer la  expansión de músicos asociados al Rock, Funk, Reggae, Indy, Punk, Hip Hop, etc. Como así también reconocer  a Rosario como una gran Usina Cultural marcada por su historia dentro del rock nacional. A partir de allí es necesario crear espacios para brindar shows, para difundir, para producir todo este potencial artístico. “Es así que pensamos desde nuestra Productora  Fuzion Cultura”, nos cuenta Lucio Addino, “llevar adelante este ambicioso proyecto desde las instalaciones de Pugliese, uno de los escenarios más prestigiosos de la escena regional y nacional, que nos aporta  su impresionante agenda de fin de semana, una sobresaliente técnica en cuanto a luces y sonidos, una atención personalizada en el expendió de bebidas y todo esto asociado a un grupo humano de trabajo diligente”. Desde el primer Jueves de Febrero se realizan los Shows en vivo con mucha participación de los fans de las bandas que se acercan a pasar una noche de esparcimiento junto a amigos disfrutando de todos los condimentos del rock.Bandas como Lima Sur, Efecto Nebuloza, La Clavija, Caimán  Lupus, Dharma Style, Durban Poison, Over My Grave, Caspios, Rispico, Mata Hari ya vivieron la experiencia del Pugliese TV.
“Dentro de este producto artístico”, continúa Lucio, “realizamos la filmación con dos cámaras altamente profesionales más la grabación del audio por línea a través de una placa de sonido y masterizado con  sistema Pro-Tool, todo esto lo editamos para brindarles a las bandas un material de difusión en formato de DVD”. A partir de Marzo se ha sumado un Post Shows, a partir de las 1.30, con lo mejor y más variado del rock nacional e internacional Cerca de La Revolución donde suenan durante toda la noche clásicos de Charly García, Divididos, Babasónicos, Calamaro, Bersuit, Las Pelotas, Los Piojos como así también lo más destacado del rock internacional con artistas como The Rolling Stones, U2, Red Hot Chili Peppers, Blur, AC/DC, entre otros.

en vivo:

Jueves 13 de Mayo – 22:00 hs
en PUGLIESE [ Corrientes 1530 #Rosario ]
ll 01:30 hs

✪✪✪ LA J UNIVERSITARIA ✪✪✪ JUEVES EN PUGLIESE ✪POSTSHOW SALTA LA BANCA✪ LARGAVISTA ✪ DJ LAUPHAN#FIESTA CUBANA



Jueves 20 de Mayo – 22:00 hs
en PUGLIESE [ Corrientes 1530 #Rosario ]
REINA CEDELLA || SANTA MILONGA || LA GRAN 7
ll 01:30 hs FIESTA CIRQUS





















Organiza: Fuzion Cultura



LA GRAN 7 
PRESENTA NUBES DE TIERRA
Nubes de Tierra  es el tercer álbum de La Gran 7 y llega en el año de su décimo aniversario donde el grupo encuentra la madurez musical y conceptual que venía buscando años atrás. En formato de libro, el disco, cuenta en cinco capítulos un viaje introspectivo a las raíces y valores del grupo. Desde la revelación casi apocalíptica de canciones como "Un día así", pasando por las resoluciones interiores de "Soledad" y "Todo o Nada", por las broncas casi bélicas de "Veneno" y "Gente", hasta el renacimiento esperanzador de "Siempre". La Gran 7 deja ver el alma de sus cosas en 64 páginas y 12 canciones. Es un disco netamente conceptual y artísticamente continuador al anterior. El grupo logra crear y darle cierre a un mundo, su mundo, el que viene desarrollando desde sus dos primeros discos. 
LG7 comenzó a escribir su historia en la ciudad de Santa Fe, en el transcurso del verano del 2003.Con raíces en el mundo del teatro y de la murga, el grupo se gestó como una excusa para juntarse a comer asados y guitarrear un poco entre amigos.  Casi sin querer, a fines del año 2005, grabaron un demo con 5 canciones titulado “Adoradores de Fiyoll”, y en el 2007, dieron a luz “Vida descartable”, su primer material discográfico. Este disco resume 
musicalmente, de alguna manera, los primeros años de vida de la banda, y ponen a LG7 como uno de los nombres emergentes mas importantes de la ciudad. A mediados del 2010, el grupo se consolida como uno de las bandas mas importantes y convocantes de la escena rockera santafesina y editan EL ALMA DE LAS COSAS. El 2013 encuentra a la banda en un momento de maduración grupal y musical muy importante. Con 10 años de trayectoria LG7 graba su tercer disco NUBES DE TIERRA. De la mano de su música y durante de estos 10 años de vida, LG7 llevó su arte a las provincias y ciudades mas importantes del país, lo que hoy lo ponen como una de las bandas santafesinas de mayor proyección a nivel nacional. LG7 se presentó entre otras ciudades en: Buenos Aires, Rosario, La plata, Costa atlántica, Santa Fe, Corrientes, Paraná, Córdoba, ocupando en muchas oportunidades escenarios míticos de estas ciudades, como ser Captain Blue XL (Córdoba); Mitos Argentinos, La Trastienda Club, El Marquee, The Roxy Live y Teatro de Flores (Buenos Aires); Willie Dixon y Galpón 11 (Rosario); Letoile Disco ( San Carlos, Santa Fe). Además compartió escenario con grandes bandas del país como Cielo Razzo, Intoxicados, Jóvenes Pordioseros, Pier, Villanos, Ataque 77, El Bordo, Arbolito y Las Pelotas. Con los uruguayos de La Vela Puerca y No Te Va Gustar y con la mítica banda de Bob Marley “The Wailers”.



SANTA MILONGA


La agrupación nace a finales del año 2005 en la ciudad de Gálvez, ubicada 120km al norte de Rosario. Durante 2 años la banda toca de manera ininterrumpida, mutando y ampliando su formación con artistas de distintas disciplinas que enriquecían el show, y graba un pequeño demo con 2 temas, “No sé Voce” y “Adapatado y Solo”. Luego de transformarse en una pseudo comunidad hippie en este tiempo, en el año 2007 la banda se separa debido a los diferentes caminos que fueron tomando las vidas de sus integrantes, muchos de ellos irremplazables. Es ahí cuando editan su primer EP, si ahí, luego de que la banda se disuelva, se llamó “El baile preferido del Diablo” y contenía 4 canciones de propia autoría, “Hasta los huesos”, “La Gorda”, “Adaptado y solo”, una nueva versión del tema y “Las primeras vacaciones sin papá”, tema que aún hoy, luego de su vuelta, la banda nunca toco en vivo, otra lógica incoherencia de la Milonga. Tras varios años “sabáticos”, por decirlo de alguna manera, a mediados del 2012, luego de varios esfuerzos truncos, la banda se reúne para volver a los
escenarios, en noviembre del mismo año se produce el tan ansiado retorno en el marco del Gálvez Rock, un festival de rock emergente llevado adelante por una cooperativa de artistas de la que Santa Milonga forma parte, desde ese momentos la banda viene presentándose de manera regular en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, mostrando su show y transmitiendo la felicidad de poder hacerlo. Es difícil enmarcar la banda dentro de un género, ya que desde un principio se buscaron integrantes que venían de lugares casi antagónicos, un guitarrista que venía de una banda de death metal, un percusionista que venía de la cumbia, otro del pop y alguno que otro que aprendió a tocar luego de incorporarse a la banda… de toda esta mezcla salen por momentos algunos ritmos bersuiteros o que nos recuerdan a Kapanga, más por el ambiente festivo que se adorna con disciplinas de circo que por sonido. Se dejan ver en esta mixtura influencias de bandas clásica de rock como los Stones hasta exponentes del Rock nacional como las Pelotas o Sumo. De cualquier manera, más allá de los ritmos que encontremos, Santa Milonga es una banda de Rock. Una particularidad de la banda es que, hasta ahora, nunca se repitió un show, lo que resulta entretenido para sus seguidores, ya que no saben que van a encontrar, escénicamente en el próximo encuentro con la banda.


Reina Cedella entre el Reggae y el Ska, dos puertas que se abren para provocar el sonido de la banda sensación del Reggae Rosarino.Reproducimos la nota realizada con DUENDE FERNANDEZ. (VOZ) , que nos acerca a su ritual Rasta.

1- Como Nace Reina cedella? REINA CEDELLA NACE EN 2007 DONDE EL PROYECTO EMPIEZA A TOMAR FORMA EN UNA SALA DE ENSAYO... DONDE CADA UNO DE LOS MÚSICOS TRAÍA INFLUENCIAS DIFERENTES Y SIMPLEMENTE ZAPABAN PARA DIVERTIRSE... AL PRINCIPIO FUSIONÁBAMOS MUCHO LOS SONIDOS PERO EL VERDADERO ESTILO MUSICAL VIENE DESPUÉS DE UNOS LARGOS AÑOS DONDE EL SONIDO SE ARMONIZO Y LAS CANCIONES CON RITMOS REGGAE Y SKA EMPEZARON A SURGIR MAS NATURALMENTE.2-Que tipo de influencias atraviesa el Proyecto? BÁSICAMENTE EL ESTILO DE LA BANDA ES REGGAE... PERO LAS INFLUENCIAS DE CADA MÚSICO SON VARIADAS... SE ESCUCHA REGGAE ROCK FUNK Y OTROS MAS... LO CUAL NO TIENE NADA QUE VER CON EL SONIDO ORIGINAL DE REINA CEDELLA.LA BANDA HACE CANCIONES CON TODAS LAS RAMAS DEL REGGAE... 3-Como Trabajan sus propias Composiciones? LAS COMPOSICIONES GENERALMENTE NACEN CON UNA GUITARRA CRIOLLA... CREEMOS QUE SI ASÍ SUENA BIEN A NIVEL LETRA Y MELODÍA... CON LA BANDA TIENE QUE SONAR ESPECTACULAR... LUEGO SE HACE UNA MAQUETA EN EL ESTUDIO EN DONDE LOS MÚSICOS EXPERIMENTAN Y LOS ENSAYOS SIRVEN PARA PULIR LOS DETALLES. LAS LETRAS HABLAN DE AMOR Y DESAMOR... DE LIBERTAD... DE INJUSTICIA... DE SUEÑOS... DE COSAS QUE PASAN TODOS LOS DÍAS A CUALQUIER PERSONA EN EL MUNDO. 4-Cuánto tiempo le dedican a los ensayos? LOS ENSAYOS SON VARIADOS YA QUE SOMOS 8 Y ES DIFÍCIL COORDINAR EL EQUIPO... EL TRABAJO LOS HORARIOS Y LAS RESPONSABILIDADES DE TODOS NOS LLEVAN A ENSAYAR MÍNIMOS 3 HORAS SEMANALES Y A VECES 6.  5- Cómo ven el ambiente o la movida del reggae en cuanto a los espacios para tocar, la difusión, los seguidores, etc.? SIEMPRE LO DIGO... DESPUÉS DE DREAD MAR I EL REGGAE 
CRECIÓ MASIVAMENTE Y LOS LUGARES PATA TOCAR ACOMPAÑARON ESE SUCESO.LOS LUGARES PARA TOCAR... CORRIJO... JEJEJE ...EN ROSARIO PARA TOCAR HAY VARIEDAD PERO SON POCOS LOS QUE CONTRATAN VERDADERAMENTE EL SHOW... SI NO SOS CONOCIDO COMERCIALMENTE SE COMPLICA MUCHAS VECES CON LOS ARREGLOS Y TOCAS CON UNA ENERGÍA INADECUADA... 6-Cuáles son sus próximos pasos? LOS PRÓXIMOS PASOS DE REINA ES TOCAR LO QUE MAS SE PUEDA EL DISCO NUEVO. (ESTRELLADOS) ES NUESTRO ULTIMO MATERIAL EN DONDE 11 CANCIONES CON RITMOS TÍPICOS DEL REGGAE Y EL SKA... DAN IDENTIDAD AL SONIDO DE REINA CEDELLA. 


"Con vos hasta el final"
                                                                                              PRÓXIMAS FECHAS


JUEVES 27 DE JUNIO 22hs